Entradas

¿Qué son los recursos pedagógicos?

Imagen
Son el conjunto de técnicas que utilizamos para implementar la intervención educativa. Su planificación da respuesta a la pregunta  ¿Cómo enseñar? Algunas de las opciones metodológicas adecuadas para trabajar con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo son las siguientes: ·             La planificación centrada en la persona. ·              El aprendizaje colaborativo. ·              El contrato pedagógico. ·       Metodologías convencionales aplicadas a ACNEAE, como son los centros de interés, el trabajo por proyectos, los talleres o los rincones. ·             Metodologías específicas para ACNEAE.       Si les interesa conocer información más detallada sobre los recursos pedagógicos, a continuación, podrá escanear el código QR.        ...

10 APPs educativas para mejorar el rendimiento escolar de tus hijos

Imagen
Las nuevas tecnologías están presentes tanto en el ámbito social, como el educativo y laboral; hoy en día, hay muy pocas personas que desconozcan las ventajas de las aplicaciones móviles; cada día se crean nuevas y originales  propuestas para los dispositivos móviles  de las que podemos sacar partido. Hoy queremos tratar un tema relacionado con las   APPs educativas , concretamente aquellas que potencian el aprendizaje de los niños. ¡Descubre con nosotros las más interesantes! 1-  MyABCKit :  esta es una de las APPs educativas que destacan del resto porque utiliza el  método Montessori  para enseñar a los niños a leer y escribir a una edad temprana. Fue  creada por una madre y emprendedora, Karina Ibarra ,    quien   decidió encontrar una manera ordenada y simple de enseñar a sus hijos desde bien pequeños. Es una aplicación  enfocada al vocabulario básico de los niños  que compl...

Vídeos y ejemplos de estrategias de aprendizaje colaborativo

Vídeo Dinámica Cohesión Grupal: https://youtu.be/1shOHa_3Ack Ejemplos de estrategias de aprendizaje colaborativo: Puzzle y rompecabezas: Se divide la actividad en tantas tareas como componentes tiene el grupo. a cada componente se le asigna por separado su tarea que deberá entender, investigar y explicar al resto del grupo. Con la información que aportan, los diferentes miembros del grupo se convierten en especialistas de un tema. Además, a nivel de grupo clase, la actividad está organizada en diferentes partes y cada uno de los grupos se ha especializado en su tarea, que es una parte de la actividad total. De los grupos iniciales se crean grupos nuevos compuestos con los expertos de cada una de las tareas que analizarán la información ya con un conocimiento mucho más especializado. Después volverán a los grupos iniciales donde se reformulará el proceso. Finalmente, cada grupo finalizará la actividad y presentará los resultados. Es una estrategia útil para trabajar en actividad...

Vídeo César Bona, Páginas Web y Blogs de interés

Vídeo César Bona:  Si deseas recabar más información, recursos, actividades o materiales, no lo dudes y navega por las diferentes páginas: https://www.educaciontrespuntocero.com/ https://www.mundoprimaria.com/recursos-educativos https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/material-educativo-para-clase/ http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/ http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/ http://educalab.es/recursos/historico http://www.elblogdemanuvelasco.com/2015/05/15-libros-que-todo-docente-debe-leer.html http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx http://www.educacionyfp.gob.es/educacion/mc/convivencia-escolar/formacion/materiales.html https://leer.es/ https://scratch.mit.edu/ https://tuinnovas.com/experto-en-gestion-emocional-2-edic/ http://algoritmosabn.blogspot.com/ https://www.theflippedclassroom.es/ http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/...

Vistas de página en total